En esta segunda parte del caso de éxito #MADONNA, queremos mostrarte el impacto concreto que tuvo la selección de materiales sostenibles en la reducción de la huella de carbono. Este análisis compara las emisiones embebidas de los materiales que utilizaron con las de materiales convencionales que podrían haber empleado, destacando cómo logramos un ahorro total de 5 toneladas de CO2 .
El Análisis de Emisiones de CO2 por Material
Los materiales utilizados en el proyecto fueron seleccionados no solo por su estética y funcionalidad, sino también por su capacidad de minimizar las emisiones embebidas. Aquí te presentamos algunos de los materiales clave:
- Enlucidos
- Sostenible: Mortero de cal (10 kg CO2/m²).
- Convencional: Yeso con 15 kg CO2/m².
- Tabiquería mediante aplacado + subestructura
- Sostenible: Barro reforzado con yute y listones de madera (12 kg CO2/m²).
- Convencional: Pladur y Aluminio (23 kg CO2/m²).
- Aislamiento térmico/ Acústico
- Sostenible: Textil reciclado marca GEOPANNEL (2 kg CO2/m²).
- Convencional: Polietireno extruido (132 kg CO2/m²).
- Ventanas
- Sostenible: Aluminio reciclado (300 kg CO2/m²).
- Convencional: PVC con estructura de acero (370 kg CO2/m²).
- Tarima
- Sostenible: Madera maciza (0.6kg CO2/m²).
- Convencional: Tarima de PVC reforzada con acero (7.4 kg CO2/m²).
- Pintura
- Sostenible: Pintura de barro (1.8 kg CO2/m²).
- Convencional: Pintura acrílica sintética (3 kg CO2/m²).
- Mobiliario reciclado y vegano
- Sostenible: Frentes de cocina de plástico reciclado (7.2 kg CO2/m²).
- Convencional: MDF estándar con recubrimientos sintéticos (12 kg CO2/m²).
Impacto Total de las Elecciones Sostenibles
Desglosando los metros cuadrados reformados por cada elemento y multiplicándolos por las diferencias en las emisiones de los materiales, logramos un ahorro total de más de 5 toneladas de CO2 . Este ahorro equivale a las emisiones de un coche promedio recorriendo más de 35.000 kilómetros, o a la energía necesaria para abastecer una vivienda durante 6 meses.
Más que Cifras: Confort y Salud
Los materiales sostenibles no solo ayudarán a reducir las emisiones, sino que también mejorarán el confort y la calidad del aire en el hogar. La permeabilidad del barro, por ejemplo, ayuda a regular la temperatura y la humedad, creando un ambiente más saludable y agradable para la propietaria.